HACIA LA FUSIÓN NO TRAUMÁTICA DE AYUNTAMIENTOS

Sumario

  1.-   Introducción
  2.-  Situación actual
  3.-  Relación entre el coste de los servicios y la planta local
  4.-  Comportamiento de los Ayuntamientos por tramos de población
  5.-  El coste de los servicios nos lleva a la fusión de Ayuntamientos
  6.-  Evolución de la población
  7.-  Los ámbitos territoriales para la prestación de servicios
  8.-  Comparativa con Europa
  9.-  Propuesta de la LRSAL
10.-  El expediente para la fusión de Ayuntamientos
11.-  Propuesta de fusión no traumática de Ayuntamientos
12.-  Marco legal
13.-  Repercusiones económicas de este modelo
14.-  Críticas alrededor de la fusión de Ayuntamientos
15.-  Otras reflexiones en torno a la fusión de Ayuntamientos
16.-  Galicia y Asturias frente a las 2 Castillas, distintos modelos de planta local
17.-  Conclusiones
18.-  Propuestas
19.-  Reflexión final




Otros trabajos del autor
































































































Publicado por Alejandro de Diego Gómez
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Alejandro de Diego Gómez
Licenciado en Derecho, es Funcionario de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional desde 1981 como Secretario-Interventor, actualmente en ejercicio en el Ayuntamiento de Avión (Ourense). Municipalista convencido, propone una reforma en profundidad de la administración local, apostando decididamente por la fusión de ayuntamientos. Participa en diversos foros especializados, dando conferencias, publicado diversos artículos tanto doctrinales como de opinión, siendo colaborador habitual en revistas y publicaciones especializadas en Administración Local, así como ha participado en varios monográficos.
Ver todo mi perfil

RELACIÓN ENTRE EL COSTE DE LOS SERVICIOS Y LA PLANTA LOCAL

  • En España
  • En Galicia
  • En Castilla-La Mancha

ARTÍCULOS DE OPINION

  • Los pilares para un Estado corrupto
  • La Administración Local otra vez la gran olvidada del nuevo Gobierno
  • La España abandonada
  • Otra vez unas elecciones han vuelto a poner en la picota el tema de los pactos postelectorales
  • La "ocurrencia" de la fusión de Ayuntamientos para el Presidente de la FEMP
  • Nuevo Gobierno, viejas costumbres
  • Alejandro de Diego hablando de fusión de Ayuntamientos
  • El Gobierno vuelve a desaprovechar la ocasión para aumentar los controles en la Administración Local
  • Sorprende que en un Congreso sobre Despoblación no se hable de fusión de Ayuntamientos
  • Es urgente la creación de oficinas autonómicas para luchar contra la despoblación rural.
  • Propuesta al Grupo de Expertos creado por el Gobierno para estudiar la despoblación rural
  • Alcaldías, ¿vocación o profesión?
  • El despoblamiento de las zonas rurales
  • Los pequeños Ayuntamientos ante la modernidad y la Administración electrónica
  • Los retos de los pequeños municipios ante el nuevo procedimiento administrativo
  • La situación actual nos lleva a la necesidad de instaurar una segunda vuelta electoral
  • A vueltas con el déficit público
  • La responsabilidad del déficit de las Comunidades Autónomas
  • El aval del TC a las fusiones de Ayuntamientos debería traer consigo la elaboración de un nuevo Mapa de Planta Local
  • Balance de nuestra Administración Local en 2015
  • El tamño importa
  • El futuro incierto de los servicios sociales en la Ley de reforma local
  • El reto de la modificación de la Planta Local
  • La Feria de la Administración Local
  • ¿Todos los Alcaldes que tenemos son los que realmente hemos elegido?
  • Promesas, Promesas,... ¿Y ahora qué?
  • El Gobierno desactiva la rebelión autonómica contra la Ley de reforma local
  • El Gobierno tropieza en la misma piedra por segunda vez
  • Año y medio perdido para todos
  • El Gobierno desaprovecha la ocasión de aumentar los controles en la Administración Local

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Red Localis
  • NovaGob
  • Globonet
  • Despoblación Rural
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.